miércoles, 29 de diciembre de 2010

Exclusiva: Antena 3 estrena 'Bandolera' el próximo 10 de enero en prime time

en miércoles, diciembre 29, 2010 Publicado por telesmash
> Tras casi 3 meses de promoción

Antena 3 estrenará a partir del próximo lunes 10 de enero 'Bandolera', el nuevo serial diario que se emitirá en las sobremesas de la cadena de lunes a viernes. El primer capítulo será emitido en el prime time del lunes, a partir de las 22.30 horas, para luego continuar su emisión en las sobremesas de la cadena.


Este es el fragmento que da inicio a esta gran superproducción de Antena 3:
“La escritora británica Sara Reeves viajó a Andalucía en busca de románticas historias de aguerridos bandoleros... sin pensar que ella acabaría convertida en la Bandolera más temida de Sierra Morena al terminar siendo líder de una partida de ellos...

...y para colmo, se enamorará de Miguel, el Teniente de la Guardia Civil que tiene orden de darle caza, viva o muerta...”


'Bandolera' es ena nueva serie diaria creada para ocupar la sobremesa de Antena 3 y protagonizada por Marta Hazas que cuenta en su casting con Manuel Banderas.

Amor, aventura, comedia y drama... “Bandolera” posee los elementos propios del relato de época y de las historias de amor imposibles y apasionadas.


> CONTEXTO HISTÓRICO

La serie bebe de los acontecimientos ocurridos en la Andalucía de la segunda mitad del siglo XIX: los bandoleros, el nacimiento de la Guardia Civil (su fundación en 1844) y la aparición de los ideales anarquistas entre los oprimidos campesinos... Se intenta ofrecer un retrato del día a día de 1882.

Por aquel entonces, Andalucía era destino de escritores románticos europeos, ávidos de nuevas aventuras. El mito de Carmen o los “Cuentos de la Alhambra” del americano Washintong Irving son algunos ejemplos de ello.


> EL CONCEPTO DE LA SERIE

'Bandolera' nace como serie diaria de 35 minutos. El primer capítulo será estrenado en primetime, fruto del éxito que han ido cosechando las producciones estrenadas bajo esta fórmula.

El eje vertebral de 'Bandolera' es una poderosa historia de amor imposible, la del Teniente Miguel Romero, Sara y Roberto, el líder de los jornaleros del pueblo. Alrededor, se van desarrollando las historias de la familia rica del pueblo, los Montoro en contraste con la pobre, los Pérez.

Los personajes que viven en el pueblo conformarán el marco de esta serie. Sus historias diarias, personales y cotidianas pondrá un punto de acidez a las historias de amor, de caciquismo y de rebelión.

Al fondo de todos ellos, una partida de bandoleros dispuestos a luchar por su supervivencia de la forma que mejor saben, asaltando a aquellos que atraviesen sus caminos.

'Bandolera' además, quiere recordar a aquellos que lucharon, vivieron y murieron por mejorar las condiciones laborales de los campesinos, donde la ley la dictaba el amo y los cargos públicos se ponían a su antojo.

> 'BANDOLERA' CUENTA LA HISTORIA DE UNA ESTUDIANTE DE OXFORD EN LA ANDALUCÍA DE FINALES DEL SIGLO XIX

La actriz Marta Hazas encarna a la protagonista de la serie, una estudiante de Literatura Hispánica de Oxford, entusiasta del mito de “Carmen” y de todo lo que tenga que ver con Andalucía. Criados, posesiones, lujo y un pretendiente de su mismo estatus que le aguarda para el matrimonio. En eso consiste el mundo que rodea a Sara. Un mundo tan rico en objetos como vacío en emociones. Ella sueña con escribir, con vivir aventuras. Por eso, comete una locura y huye a Andalucía.

El eje vertebral de 'Bandolera' es una poderosa historia de amor imposible: la del Teniente Miguel Romero, Sara y Roberto (el líder de los jornaleros del pueblo). Alrededor, se van desarrollando las historias de la familia rica del pueblo -los Montoro-, en contraste con la pobre, los Pérez.

Los personajes que viven en el pueblo dibujan el marco de esta serie. Sus vivencias diarias, personales y cotidianas pondrán un punto de acidez a las historias de amor, de caciquismo y de rebelión. Y al fondo de todos ellos, una partida de bandoleros dispuestos a luchar por su supervivencia de la forma que mejor saben, asaltando a aquellos que atraviesen sus caminos

> BANDOLERA, LOS PERSONAJES

'Bandolera' cuenta con un reparto formado por reconocidos actores Pastora Vega y Aníbal Soto, que dan vida a Carmen Saura y Tomás Pérez, los padres de la familia Pérez, familia humilde que trabaja en la casa de los adinerados Montoro. Manuel Galiana como el padre de Carmen Saura, Cosme Saura, y Adrián Salcedo e Isak Ferriz que interpretan a los hijos de los Pérez, Juanito y Roberto.

Pep Muné como Germán Montoro, el cacique del pueblo, patriarca de la familia Montoro. Laura Ramos es Martina Castro, esposa de Germán Montoro. Nacho López y Sara Rivero dan vida a los hijos de los Montoro, Álvaro y Eugenia Montoro. Carolina Clemente interpreta el personaje de Margarita, novia de Álvaro Montoro.

Manuel Bandera es Juan Caballero, uno de los bandoleros y un pícaro experto en el juego y las mujeres. Juan Gea interpreta a otro de los bandoleros, Carranza. El resto de los bandoleros son Marcial Álvarez (médico y Marcial, El Galeno), Alfonso Begara (El Chato) y Gonzalo Cunill (Melgar).

Además, Carles Francino da vida a Miguel Romero, guardia civil y que emplea todo su empeño en combatir a los bandoleros y sofocar las partidas de violentos campesinos. También forman parte de la Guardia Civil los personajes de Tomás del Estal (Morales) y Eugenio Barona (Capitán Olmedo).

Pero 'Bandolera' es una producción coral que incluye importantes nombres en su amplio reparto. Entre ellos Ruth Gabriel en el papel de maestra del pueblo, Carmen Caballero como Rosa “La Maña”, Fernando Vaquero como Rafalín, el inocente del pueblo, o Joaquín Hinojosa como cura. Juanjo Cucalón y Marta Guerras son padre e hija y los encargados de la taberna del pueblo (Pepe y Julieta Pérez), Juan Meseguer es Peralta, el cronista de la zona, y Óscar Rabadán, como contable y administrador de los Montoro.

El rodaje se ha realizado en decorados que reproducen los principales escenarios de la época: una plaza de un pueblo andaluz, taberna, cuevas de bandoleros, casas de los burgueses.Y en exteriores naturales de la provincia de Madrid.
> La trama central

View the original article here

No hay comentarios: